Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Día del Músico, interpretes rebasados por la tecnología

    Día del Músico, interpretes rebasados por la tecnología

    22 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por tradición para celebrar el Día de Santa Cecilia o Día del Músico, intérpretes de la capital hidalguense se reúnen en la iglesia de San Francisco, donde realizan una misa para agradecer el trabajo obtenido a lo largo del año.

    Eduardo Vite, músicos jubilado y organizador de la festividad en Pachuca, explicó que al pasar de los años las nuevas tecnologías han complicado su pasión y labor, ya que las personas se les facilita más usar un dispositivo con música que contratar a un intérprete, lo que en ocasiones resulta un reto para ellos, sin embargo, se empeñan en mostrarle al mundo lo bello que es la armonía acústica.

    En este sentido, explicó que la tecnología no sólo ha disminuido su trabajo sino también les complica aún más las nuevas técnicas de instrumentalización, ya que ahora casi todos los instrumentos son eléctricos y las armonías no son las estudiadas en sus tiempos, por lo que deben tomar cursos para poder ir innovándose conforme pasa el tiempo y sobre todo poder “competir” con los nuevos artistas.

    Pese a esto, aseguró que la música es una pasión y profesión que tiene años de antigüedad, además de ser un gusto que tienen desde niños ya que ese amor nace desde pequeños y posteriormente deciden su instrumento para estudiarlo en las Escuelas de Música de la República. Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.