Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Día del Músico, interpretes rebasados por la tecnología

    Día del Músico, interpretes rebasados por la tecnología

    22 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por tradición para celebrar el Día de Santa Cecilia o Día del Músico, intérpretes de la capital hidalguense se reúnen en la iglesia de San Francisco, donde realizan una misa para agradecer el trabajo obtenido a lo largo del año.

    Eduardo Vite, músicos jubilado y organizador de la festividad en Pachuca, explicó que al pasar de los años las nuevas tecnologías han complicado su pasión y labor, ya que las personas se les facilita más usar un dispositivo con música que contratar a un intérprete, lo que en ocasiones resulta un reto para ellos, sin embargo, se empeñan en mostrarle al mundo lo bello que es la armonía acústica.

    En este sentido, explicó que la tecnología no sólo ha disminuido su trabajo sino también les complica aún más las nuevas técnicas de instrumentalización, ya que ahora casi todos los instrumentos son eléctricos y las armonías no son las estudiadas en sus tiempos, por lo que deben tomar cursos para poder ir innovándose conforme pasa el tiempo y sobre todo poder “competir” con los nuevos artistas.

    Pese a esto, aseguró que la música es una pasión y profesión que tiene años de antigüedad, además de ser un gusto que tienen desde niños ya que ese amor nace desde pequeños y posteriormente deciden su instrumento para estudiarlo en las Escuelas de Música de la República. Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.