Ixmiquilpan.- Pobladores del municipio conmemoraron el segundo aniversario del llamado jueves negro 5 de enero, fecha que pasó a la historia en la región por los altercados y consecuente muerte de dos jóvenes durante las protestas por el gasolinazo en el año 2017. Este sábado, en las inmediaciones de la avenida Insurgentes Oriente, sobre la carretera federal México-Laredo, a la altura de la comunidad Dios Padre se congregaron para recordar dicho acontecimiento.
El homenaje fue iniciativa de algunos activistas del Movimiento Pacífico, en memoria de Alan Giovanni y Fredy Cruz, jóvenes ixmiquilpenses que cayeron abatidos, durante el 5 de enero del 2017, presuntamente por balas de la Policía Federal, durante una manifestación de protesta contra el alza de los combustibles.
Durante el homenaje, fueron colocadas dos placas de mármol, a modo de lápidas, con los nombres de Alan Giovanni Gutiérrez Contreras y Fredy Cruz García, sobre el camellón frontal a la comunidad en mención, en las cercanías del edificio que hasta el 5 de enero del 2017 ocupó la Estación Regional de la Policía Federal.
Hasta ese lugar acudió el Padre Senén, párroco de la iglesia del barrio El Fitzhi, con la finalidad de bendecir las placas de mármol dedicadas a Fredy y Alan, considerados como «héroes ixmiquilpenses» por los integrantes del Movimiento Pacífico 5 de Enero.
En el mismo punto, entre el constante paso de vehículos particulares y de servicio público, fue colocado un Lábaro Patrio y un arreglo de flores, en cuyo costado fue entonado el Himno Nacional. Luego fue emitido el mensaje de los representantes del movimiento social, quienes refrendaron el repudio hacia la pasada administración del gobierno federal.
Acusaron que el gobierno en turno en ese año, asestó un rotundo golpe a la economía de los mexicanos, con la descomunal alza a los precios de los combustibles, lo cual desató diferentes manifestaciones de protesta y, para el caso de Ixmiquilpan, derivó en el fatal desenlace de Alan y Fredy.
Por Arturo González