Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Detienen a transportista que denunció una doble concesión 

    9 enero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- A catorce meses de que como representante legal de los 171 socios de la empresa Corredor Téllez Hospitales, S. A. de C. V. denunciara que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) concesionó ilegalmente esta ruta al consorcio Lusa de Luis Javier Ancona Luna, el transportista Javier Cenobio C. B. fue detenido por la Policía de Investigación, como presunto responsable del delito de uso indebido de atribuciones y facultades.

    El 15 de noviembre de 2023, en su denuncia Javier Cenobio C. B. acusó a nombre de los concesionarios, que la dependencia otorgó una concesión, estando vigente la que ellos obtuvieron mediante la cual se buscaba recuperar la pérdida que sufrieron al retirar unidades para la operación del sistema masivo Tuzobus en 2015.

    Con la concesión T/SEMOT/SIMATH/RA-SO-RITC1ZMP/OC-01/2021 para esa ruta de aportación, solicitaron un crédito de 125 millones de pesos para adquirir autobuses ultimo modelo con cámara de vigilancia y sistema electrónico de recaudo que era financiable, pero a partir de septiembre se volvió a permitir a empresas con permisos federales dar servicio en zonas urbanas lo que les hizo tener pérdidas.

    Mientras tanto permisionarios y operadores de rutas y taxis, se organizan para exigir la libertad de su compañero que tiene más de 30 años en esta actividad y que la autoridad aclare cuál es la denuncia en su contra y los avances en la investigación de la carpeta iniciada por la doble concesión en contra de Semot.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.