José Antonio Alcaraz.- Entre 15 y 18 conductores son detenidos diariamente en Pachuca por rebasar los grados de alcoholemia permitidos por la autoridad, informó Sergio Baños Rubio, presidente municipal, con motivo de las acciones emprendidas por la Feria de San Francisco 2022.
“Son bastantes intervenciones que se realizan en los puestos de alcoholímetro que instalan en las principales vialidades en la ciudad de Pachuca. Por cuestión de seguridad, nunca se revelan las ubicaciones”, expresó el edil.
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, el 30 por ciento del total de las muertes por accidentes de tránsito y en la vía pública en el país, se debe al consumo excesivo de alcohol, aunado a factores como no usar cinturón de seguridad y el incremento de la velocidad.
De manera regular, los puestos de alcoholímetro en Pachuca son instalados cada fin de semana. Sin embargo, desde el pasado 29 de septiembre, fecha en la que arrancó la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2022, están todos los días, ya que se venden bebidas embriagantes.
“Después de practicarles los exámenes de alcoholemia, si rebasan los grados permitidos, son acreedores a sanciones. Hemos detenido a personas tanto de sexo masculino como femenino”, detalló.
La intención de estos puestos de alcoholímetro es evitar acciones, ya que en Hidalgo y todo el país, una de las principales causas de muertes está asociada a los accidentes automovilísticos.
“Quiero hacer un llamado a toda la ciudadanía que, si toman, no manejen, pues su familia o seres queridos los esperan. Es muy importante estar conscientes que un segundo les puede cambiar la vida o la de otras personas inocentes, pues pueden quedar paralíticos o en el peor de los casos, la vida puede perder”, añadió Sergio Baños Rubio.
Con los espectáculos que se ofrece diariamente en la feria, como la presentación del Teatro del Pueblo y el Palenque, miles de personas se trasladan al recinto ubicado en la colonia Juan C. Doria.
Finalmente, el edil capitalino, pidió retomar el programa antaño denominado “conductor designado”; esta campaña consiste en que una persona que no ingiera bebidas alcohólicas, esté encargada de conducir.
“Ha salvado muchas vidas durante mucho tiempo. Es importante retomarlo, sobre todo con los jóvenes”, concluyó.