Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo es seguro, avanzó combate a la delincuencia
    • Bauermann y posible regreso a casa tras un año en Pachuca
    • “¡Un sueño hecho realidad!”: Carlos Derik tras su título
    • Definen la nueva fecha y sede para entregar el PED 2025
    • Exigen salida de directora de primaria en Jaltocán
    • Baja productividad de regidores de Tula
    • Demandan que el maíz sea tema de seguridad nacional
    • Vigente el humanismo de Felipe Ángeles: MT 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Detenidas las negociaciones entre Pachuca y el SUTSMP 

    18 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El ayuntamiento de Pachuca mantiene detenido el diálogo con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), para revisar el incremento salarial que solicitan, informó el alcalde Sergio Baños Rubio.
    Comentó que desde hace dos meses se suspendieron las pláticas con el sindicato, pues su dirigente, Percy Espinosa, solicitó la intervención de alguna tercera persona y el ayuntamiento lo respeta, por lo cual el diálogo continúa suspendido.
    Recordó que el incremento salarial es algo que se arrastra desde el 2017, sin embargo, se hizo un pago en el 2021 a pesar de que no había recursos para realizarlo, por lo cual su administración dejará una bolsa para que la próxima pueda llegar a un acuerdo.
    Indicó que esta bolsa asciende a los 31 millones de pesos, que están dentro de lo que se marca por ley en el aumento salarial anual, el cual es del 3 por ciento; no obstante, el Sindicato pretendía un aumento de más del 20 por ciento, que no es posible de subsanar por el ayuntamiento.
    Posteriormente, el monto se bajó a un 8 por ciento, lo cual también está por encima de lo que marca la Ley de Disciplina Financiera, por ello el diálogo está en pausa y posiblemente continúe con la entrada de la nueva administración, puesto a que a la actual solo le quedan alrededor de 20 días.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    México avanza en soberanía e innovación tecnológica: CS

    26 noviembre, 2025

    Van 18 mil árboles talados en El Chico

    26 noviembre, 2025

    Conalep: cambios académicos y ampliación de infraestructura

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.