Juan Manuel Pérez.- Cinco unidades piratas, dos en Pachuca de Soto y tres urvan de
Chapulhuacán, ubicadas en Jacala de Ledezma fue el resultado de los operativos de supervisión
que se llevan a cabo a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH).
La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) ha solicitado al personal de dicha dependencia
permanecer atentos a este tipo de casos y proceder legalmente, con la finalidad de cuidar la
integridad de las personas usuarias del transporte público.
Cabe especificar que, de las dos unidades de Pachuca, una correspondía a transporte individual
(taxi); después de una revisión de documentación correspondiente, se verificó que las placas eran
falsas y fueron retiradas, se procedió al resguardo de la unidad y avisó a la autoridad competente.
La segunda, detectada en la capital hidalguense, fue una unidad particular KIA, modelo RIO con
placas de Nuevo León, que proporcionaba servicio no autorizado de Pachuca a Huejutla y ponía en
riesgo a las personas usuarias.
Esto último, por no encontrarse regulada ni alinearse al marco normativo establecido para fungir
como unidad de transporte público convencional.
En el caso de Jacala de Ledezma, se realizó un operativo donde se sancionó a tres unidades tipo
Urvan color blanco, que prestaban también servicio de transporte público sin contar con la
concesión correspondiente.
Una de ellas con ruta a Xochiatipan y dos más de Chapulhuacán a Pachuca, que realizan descensos
de pasaje en los municipios de Ixmiquilpan y Actopan.
Es importante destacar que la Semot seguirá con el impulso de trabajo y acciones que abonen en
una movilidad digna para la población, y hace un exhorto a las personas concesionarias y
operadoras del transporte público a conducirse bajo la legalidad.
