Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Destitución de consejeros, por irresponsabilidad: Cordova

    Destitución de consejeros, por irresponsabilidad: Cordova

    4 marzo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, negó que existan motivos distintos a la falla en la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2020 para la destitución de los consejeros Guillermina Vázquez Benítez y Francisco Martínez Ballesteros

    «La decisión tomada por el Consejo General fue producto de la irresponsabilidad con la que se condujeron en el proceso de 2020 y que le impidió a la ciudadanía de esta entidad contar con un programa que desde el punto de vista del INE, de la ley, del reglamento de elecciones, es indispensable y con eso se puso en riesgo la certeza del proceso electoral».

    El acuerdo del INE fue aprobado el 31 de enero y actualmente se encuentra en proceso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuya decisión será respetada por la autoridad, aseveró Cordova en su visita a Hidalgo

    «¿Hubo PREP en el 2020? No, no hubo, se intentó implementar un mecanismo, Preliminares Hidalgo, que no cumplió los requerimientos de certeza y eso trajo secuencias».

    En su defensa, la exconsejera Vázquez Benítez aseguró que la ley establece la realización de simulacros, pero su falla es responsabilidad de la empresa contratada, Megaweb, además de acusar al INE de falta de diposición.

    «Yo respeto mucho el dicho de las personas. Supongo que una remoción no debe ser un asunto fácilmente digerible, pero hay que asumir esto como la consecuencia de un trabajo donde responsabilidades no cumplidas adecuadamente», dijo Cordova al respecto.

    Negó que está decisión afecte el desarrollo de los comicios para renovar la gubernatura en Hidalgo; no obstante, recordó que los nombramientos de los servidores no implican «un cheque en blanco».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades

    13 agosto, 2025

    Impulsa a jóvenes emprendedores

    13 agosto, 2025

    900 millones de pesos a vialidades de Pachuca

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.