Jocelyn Andrade.- La Contraloría estatal informó que diversas administraciones municipales de Hidalgo recibieron notificaciones oficiales por irregularidades en el pago de salarios a integrantes de ayuntamientos y a titulares de sistemas DIF, el contralor Álvaro Bardales indicó que los presidentes municipales recibieron instrucciones para detener cualquier dispersión económica que no cuente con autorización laboral conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas.
El informe describe que varios servidores públicos obtuvieron ingresos simultáneos desde dos o más fuentes y entre los casos expuestos se ubicaron asambleístas y responsables de los DIF municipales, quienes también mantenían plazas docentes.
Esta situación generó un gasto acumulado cercano a 500 millones de pesos, cifra que la Contraloría consideró como un impacto directo en las finanzas locales.
De acuerdo con Bardales, el personal involucrado no tramitó el documento de compatibilidad laboral, requisito que determina si los horarios permiten cumplir responsabilidades sin afectar otro empleo.
Esa omisión impide validar cualquier remuneración adicional, por lo que el órgano estatal solicitó revisar cada expediente y definir responsabilidades administrativas.
Señaló que una parte del personal docente integrado a los ayuntamientos intentó justificar su permanencia con argumentos sobre supuestos ajustes de horario en sesiones de cabildo; sin embargo, investigaciones de campo confirmaron que esos encuentros no ocurrieron en los momentos reportados y que la actividad municipal no coincidía con sus afirmaciones.
La revisión también detectó a tres titulares de DIF y dos asambleístas con percepciones que superaban los 60 mil pesos mensuales y, en algunos casos, incluso el salario del titular del Ejecutivo estatal, por lo que advirtió que cualquier autoridad municipal que mantenga pagos sin dictamen de compatibilidad enfrentará procesos sancionadores.
