Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Destinarán 1.4 a estudio de restauración en el Huixmí

    Destinarán 1.4 a estudio de restauración en el Huixmí

    18 marzo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El gobierno de Hidalgo otorgará un millón 486 mil 486.13 pesos a la empresa Pontones & Ledesma SC por el estudio de restauración ecológica, equipamiento forestal y acciones para el saneamiento del relleno sanitario El Huixmi, de acuerdo con el fallo de la licitación EA-913003989-N024-2022

    Como socios de la firma que tiene sede en Polanco, Ciudad de México, aparecen Luigi Iacobi Pontones Brito y Arturo Ledesma Ruiz. Esta menciona experiencia en litigio y derecho ambiental.

    Según la información disponible en Semarnat federal, la firma realizó la manifestación de impacto ambiental de un parque eólico situado en Sinanché, Yabaín y Telchac Pueblo, todos en Yucatán. El documento fue emitido en mayo de 2016.

    El acta suscrita por Irving Arturo Mallen Morales, como representante de la empresa, señala que el contrato se suscribirá en un periodo de 15 días hábiles después del fallo.

    El servicio deberá dar inicio a partir del día siguiente a la notificación del convenio y la empresa contará con 60 días naturales para su conclusión. Deberá realizar tres entregas en ese lapso.

    En la primera, de manera inmediata, el plan de trabajo debidamente firmado. En la segunda el levantamiento topográfico, estudio de flora y fauna, estudio geotécnico y estudio hidrológico, así como todas las bases de datos e información que se haya recopilado. Por último, se hará llegar el estudio técnico para rescate de espacio y estudio de conformación de celdas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.