Guillermo Bello.- Con la finalidad de detonar un cambio en el ambiente de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realizó el Encuentro para el Desarrollo Sostenible Hidalgo 2023, dirigido a estudiantes del sector energético, industrias y organismos operadores de agua.
Carlos Henkel Escorza, titular de la dependencia estatal, encabezó la ceremonia de inauguración de este encuentro que se realizó en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El secretario destacó la necesidad de que Hidalgo adopte nuevas políticas públicas en materia de energías limpias pues, aseguró, son una demanda de una gran cantidad de empresarios que buscan instalarse en la entidad, especialmente de aquellas que provienen de Norteamérica o Europa.
En este sentido detalló que las industrias que buscan instalarse en Hidalgo piden principalmente dos cosas: energía y agua tratada, las cuales, además de la localización de la entidad, aseguró, son factores determinantes para generar desarrollo en el estado.
Agregó que existe la posibilidad de generar proyectos en materia agroindustrial, lo que, dijo, se puede atender desde la Sedeco en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del estado.
Derivado del buen resultado que tuvo el Encuentro, aseguró Carlos Henkel que podría llevarse a otras regiones de la entidad donde lo soliciten y donde se pueda encontrar que genere un beneficio directo para los productores.
En su mensaje, Ivonne Margarita Ramírez Núñez, directora general de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH), detalló que durante el encuentro se contó con talleres impartidos por empresas aliadas del catálogo del sector energético.
Posterior al evento protocolario, Henkel Escorza y Ramírez Núñez realizaron un recorrido por los diferentes stands y aulas en las que se realizaron los talleres que fueron parte del Encuentro.