Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Destacan avance en investigación de la Escuela Superior de Apan

    Destacan avance en investigación de la Escuela Superior de Apan

    1 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante el Cuarto Informe de la Administración 2017-2023 de la Escuela Superior de Apan (ESAp), perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la directora Minerva Rosales Gayosso, destacó los resultados obtenidos en cuanto a docencia e investigación.

    Señaló que en el área de docencia actualmente se cuenta con 32 profesores Investigadores de Tiempo Completo y 31 profesores por asignatura, incluyendo la plantilla académica tiene el perfil acorde a los programas que se imparten, de los cuales el 67 por ciento cuentan con maestría y doctorado, y 33 por ciento con licenciatura.

    Subrayó que ante la pandemia por Covid-19 cambiaron las actividades de forma presencial a modalidad virtual, por lo que durante el mes de marzo se realizó el proceso de capacitación a todos los académicos, ampliando las oportunidades de aprendizaje en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

    Asimismo, cuentan con una comunidad académica altamente preparada en diferentes áreas del conocimiento, cuya acción ha sido determinante en el desarrollo de proyectos de investigación, con el objetivo de especializar a los alumnos involucrados en los mismos. A la fecha se desarrollan 68 proyectos con la participación de 19 profesores, además, en 48 estudios de este tipo participan alumnos.

    Rosales Gayosso comentó que, para garantizar la seguridad y la vigilancia de la ESAp, se implementó un circuito cerrado con la instalación y reubicación de cámaras de vigilancia en el marco de acceso, así como la parte posterior e interior de la Escuela para brindar una mayor cobertura.

    “La ESAp es pionera en ingenierías emergentes e innovadoras que genera bienestar y oportunidad para todos; ofrece educación de calidad con conocimiento, investigación y desarrollo tecnológico como fortalezas. Seguiremos avanzando con pasos firmes y metas claras para seguir engrandeciendo nuestra región”, concluyó.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec

    20 julio, 2025

    Caasim reforzó acciones en Tezontepec de Aldama

    20 julio, 2025

    Construyen peatonal de Jacala y Tlahuiltepa

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.