Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Destaca representatividad femenina en Hidalgo 52%

    Destaca representatividad femenina en Hidalgo 52%

    23 marzo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Eric Morales. Mineral de la Reforma.-  Durante el “Encuentro de Mujeres Transformadoras de Hidalgo”, se discutieron propuestas para fortalecer los derechos y el desarrollo de las mujeres en el estado y se destacó que el 52 por ciento de la población de Hidalgo son mujeres, que equivale a 1 millón 600 mil mujeres de los 3 millones de habitantes del estado.

    La diputada local Hilda Miranda Miranda, presidenta nacional de la asociación civil “México con una Mujer al Frente”, encabezó el evento que reunió a senadoras, alcaldesas y representantes de diversas regiones.

    Ante este panorama, se planteó la necesidad de reforzar políticas públicas a favor de las mujeres, especialmente en seguridad, educación, salud y acceso a programas de apoyo.

    Entre las propuestas presentadas destacan la creación de guarderías para madres solteras, impulso al emprendimiento femenino, atención prioritaria a mujeres indígenas y la búsqueda de mejores condiciones salariales, como parte de la construcción de una agenda estatal de transformación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.