Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Despliegue Ministerial para vigilar la elección Judicial

    Despliegue Ministerial para vigilar la elección Judicial

    26 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), puso en marcha el despliegue ministerial en los 32 estados del país para la atención directa de las denuncias que pudieran presentarse durante la jornada electoral del próximo 1 de junio.
    Cuando se renovarán 881 cargos del Poder Judicial, además de que se llevarán a cabo las elecciones en Durango y Veracruz.
    Agentes del Ministerio Público Federal (MPF) estarán desplegados de este 26 de mayo al 2 de junio, con la finalidad de prevenir, detectar, investigar y perseguir los delitos electorales en este proceso electoral inédito, en el que por primera vez se elegirán a ministros, magistrados y jueces.
    La presencia territorial del personal de la FISEL permitirá detectar e investigar las conductas ilícitas que se encuentran en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, como la compra o coacción de votos, el uso indebido de recursos públicos o programas sociales y la retención indebida de credenciales de elector.

    Para atender las denuncias, el personal de la FISEL actuará coordinadamente con las 32 fiscalías federales de la FGR, a cargo de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).
    Cabe señalar que, previamente, el FISEL capacitó a seis mil 500 personas servidores públicos de la FGR (ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y personal administrativo).
    Asimismo, el despliegue ministerial se realizará de acuerdo con el modelo por zonas implementadas por la FECOR, es decir, se agruparon las entidades federativas con base en la proximidad geográfica, similitudes sociopolíticas y logísticas.
    La Zona Noroeste está integrada por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora; la Noreste por Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; Occidente por Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
    El Centro-Valle por Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro, y el Sureste por Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Erradicar la violencia en el servicio público

    20 junio, 2025

    Abrirán la exposición de la Inundación de Pachuca 1949

    20 junio, 2025

    Van 36 sanciones al transporte público

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.