Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Desmiente presidente de Huazalingo su detención por la Estafa Siniestra

    Desmiente presidente de Huazalingo su detención por la Estafa Siniestra

    29 noviembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez /José Antonio Alcaraz.- El presidente municipal de Huazalingo, el
    priista Julio César González García desmintió que haya sido detenido después de que
    circuló una información del Registro Nacional de Detenciones, pidió mediante un video en
    redes sociales “no hacer caso de chismes” en las afueras del Instituto Hidalguense de la
    Infraestructura Educativa (Inhife) a donde acudió a realizar gestiones en la capital del
    estado.
    Todo indica que el detenido se trata de un homónimo del alcalde serrano, quien forma
    parte de la lista de 13 presidentes municipales investigados por el desvío de recursos
    mediante el esquema de Empresas de Facturación de Operaciones Simuladas (EFOS), en el
    caso de Huazalingo por la cifra de 18 millones 500 mil pesos.
    Por su parte Santiago Nieto Castillo, encargado de la Procuraduría General de Justicia de
    Hidalgo (PGJH) confirmó que el alcalde de Pisaflores, Luis Francisco González Garay, es
    quien se encuentra prófugo por su presunta participación en la red de corrupción
    denominada la Estafa Siniestra.
    Dijo que se solicitó al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo la declaratoria de
    “prófugo de la justicia”, por lo que están suspendidos sus derechos políticos – electorales
    y no puede ejercer el cargo de presidente municipal. 
    El pasado miércoles, la PGJH giró cinco ordenes de aprensión contra igual número de
    presidentes por los delitos de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades
    en agravio de la administración pública.
    Únicamente se detuvieron a los alcaldes de Fidel A. S, de Epazoyucan; Felipe J. R, de
    Huautla; Elías S. S, de Yahualica y Luis Enrique C. G, de Nopala de Villagrán, a quienes se
    les imputa la malversación de 172 millones 978 mil 065 pesos a través de empresas
    fachada. El único no detenido fue el de Pisaflores, quien escapó a otro estado “ya se tenía
    ubicado”, pero evadió de la acción de la justicia.
    El alcalde de Nopala de Villagrán, con un amparo evitó la cárcel y este lunes no se
    presentó a la audiencia prevista en los juzgados de control, porque dijo estar contagiado
    de Covid 19, por lo que su proceso está pendiente.
    Respecto a la vinculación a proceso de los alcaldes de Epazoyucan, Huautla y Yahualica,
    dijo son cinco meses de investigación complementaria, tiempo, en que estarán privados
    de su libertad. “El objetivo central es que puedan dar información eficaz y que reparen el
    daño y nos permitan ir tras los autores intelectuales de la Estafa Siniestra”, indicó Santiago
    Nieto.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.