Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Desmantelan 3 aserraderos clandestinos en Acaxochitlán

    Desmantelan 3 aserraderos clandestinos en Acaxochitlán

    22 mayo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales. Acaxochitlán.- Tres aserraderos clandestinos fueron asegurados en la comunidad Los Reyes, como parte de un operativo encabezado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con respaldo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y fuerzas de seguridad estatal.

    La intervención fue realizada el pasado 15 de mayo, tras obtener órdenes judiciales de cateo que permitieron confiscar maquinaria pesada, vehículos, 11 metros cúbicos de madera procesada de pino, y se incautaron tres torres de aserrío, carros alimentadores y motores de combustión utilizados para el funcionamiento de las sierras.

    Los inmuebles intervenidos ya habían sido clausurados temporalmente por la Profepa desde el 27 de febrero, debido a que operaban sin la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y no acreditaron la procedencia legal de los recursos forestales.

    Días después, el 4 de marzo, la Profepa interpuso denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR), lo que permitió dar paso a la acción coordinada con las autoridades federales y estatales, en cuyo despliegue participaron más de 150 elementos y un agente del Ministerio Público Federal.

    Cabe destacar que Acaxochitlán se ubica dentro de una de las 13 regiones forestales con mayor atención prioritaria a nivel nacional, debido a la incidencia de tala ilegal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.