Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Desinstalan pista de hielo en Tula sin reponer días

    Desinstalan pista de hielo en Tula sin reponer días

    8 enero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La mañana de ayer, trabajadores de la persona física Erika Cerón Ramírez desmontaron la pista de hielo instalada en el centro de Tula de Allende, y la cual contrató el municipio por un monto de un millón 532 mil pesos.
    Aunque desde un principio el alcalde Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz precisó que la infraestructura daría servicio del 7 de diciembre al 7 de enero, en realidad este periodo no se cumplió, y faltó al menos semana y media de funcionamiento, dado que fue hasta el 16 del pasado mes que estuvo lista para su operación.
    Esta demora fue resultado de la falta de planta eléctrica y agua para hacer funcionar el armatoste, pues el arrendador no dispuso de la luz ni del vital líquido para tenerla lista para su uso.
    Esto a pesar de que la síndica hacendaria del ayuntamiento, Karla María Hernández Cortés y el alcalde Evanivaldo Martínez dijeron una semana antes, previo a la aprobación del contrato de la pista, que la electricidad y el agua correrían por cuenta de Erika Cerón.
    No obstante, fue hasta que la alcaldía consiguió la planta eléctrica y aportó el líquido mediante la Comisión de Agua local que se puso en operación la pista.
    Nunca se aclaró el monto que pagó el municipio por la luz y por el agua, pero de acuerdo con empresarios del ramo, este gasto es de varios cientos de miles de pesos porque la planta de luz funciona con diésel y tiene que estar operando las 24 horas del día para que no se deshiele la plataforma.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla

    16 julio, 2025

    Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua

    16 julio, 2025

    Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.