Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Charlyn Corral regresa al Tri Femenil para amistosos ante Uruguay
    • Tetepango vive nueva jornada del Estatal Charro Hidalgo 2024
    • Huasca de Ocampo albergará el Nacional de Enduro 2025
    • Fortalecen el cultivo de maguey en el Mezquital
    • Profepa asegura aves canoras en Actopan
    • Terminarán obra en Mineral del Monte 
    • Por falsas ofertas de trabajo STYPS presenta 5 denuncias 
    • Rematará Pachuca vehículos olvidados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, mayo 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Desigualdad en títulos de propiedad: Notarios

    Desigualdad en títulos de propiedad: Notarios

    16 mayo, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- En México únicamente el 27 por ciento de las mujeres cuenta con un título de propiedad, mientras el porcentaje en hombres alcanza el 72, diferencia que refleja desigualdad en el acceso a derechos patrimoniales, situación se repite en el ámbito de la vivienda con el 30 y 70 por ciento respectivamente, ante lo cual el Colegio Nacional del Notariado puede contribuir a la búsqueda de igualdad, sostuvo el presidente del Consejo Nacional, Ricardo Vargas Navarro.

    Lo anterior al instalarse la 128 Jornada Nacional del Notariado Mexicano, Quinta con perspectiva de género “Guadalupe Díaz Carranza”, donde que el colegio entregó una carta a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, que expresa la disposición para participar en el Plan Nacional de Vivienda, para realizar las escrituras de las viviendas contempladas en el plan México. 

    La notaría homenajeada, Guadalupe Díaz Carranza, recordó que hace cuatro años inició la primera jornada con perspectiva de género y la actualidad existen diez mujeres dentro del Consejo, cuando hace quince años solo eran tres y el primer liderazgo femenino en el Consejo se logró después de setenta años por eso reconoció la labor de Vargas Navarro por privilegiar la participación de la mujer. 

    El gobernador, Julio Menchaca Salazar resaltó el interés en fortalecer los mecanismos que favorecen la transformación del país y agradeció la intención del Colegio de Notarios por participar en las rutas de la transformación, pues esto le daría certeza a cientos de familias, para que puedan regularizar su patrimonio. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alertan peligro de inundaciones en Tepeji por cauces azolvados

    16 mayo, 2025

    Inversión privada, indicador de seguridad

    16 mayo, 2025

    Mujer asesinada durante un baile

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.