Guillermo Bello.- Con el objetivo de incrementar el porcentaje de donadores de sangre voluntarios, desarrollarán actividades de fomento de esta actividad altruista entre menores escolares, así como la premiación del concurso de dibujo infantil “Dona sangre, dona vida”.
La Organización Mundial de la Salud, (OMS) designó el 14 de junio como Día Mundial del Donante de Sangre, fecha que pretende adherir en la población la relevancia que tienen los donantes voluntarios que no sólo acuden a los módulos para cumplir con un requisito.
En Hidalgo, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) operado por la Secretaría de Salud estatal (SSH), es la instancia rectora para la recolección y distribución de componentes sanguíneos.
Al respecto, Eduardo Gutiérrez Rodríguez, director del CETS señaló que pese a que durante la pandemia de Covid 19 la recolección se vio afectada, en lo que va del 2022 las cifras de donaciones mensuales captadas se estabilizaron, alcanzando hasta mil 100 unidades recolectadas de forma mensual, lo que representa una cobertura total a los requerimientos de sangre solicitadas en las Unidades médicas de la entidad.
Aunado a ello, Gutiérrez Rodríguez señaló que el llamado y utilidad de estas fechas surgen debido a que la participación de forma voluntaria aún es baja, pues del total de sangre donada, sólo el tres por ciento corresponde a personas que acuden de manera voluntaria.
Por lo anterior, este 14 de junio se desarrollarán diversas actividades que incluyen jornadas de donación de sangre, actividades de fomento a la cultura de donación entre menores escolares, premiación del primer lugar de dibujo infantil “Dona sangre, dona vida”, así como exposición de testimonios y toque de campana en honor a los “Héroes” de donación.
Cabe resaltar que la sangre y los productos sanguíneos son elementos esenciales para el tratamiento de hemorragias, niños que padecen anemia, pacientes con trastornos hematológicos y de médula ósea, trastornos hereditarios de hemoglobina e inmunodeficiencia, víctimas de un traumatismo, emergencias, desastres y accidentes, así como los pacientes que se someten a intervenciones médicas y quirúrgicas avanzadas.