Oliver García.- El Tribunal electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desestimó los señalamientos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) contra Julio Manuel Valera Piedras –quien ostenta los cargos de congresista y dirigente partidista– por trasgredir la ley electoral.
En los procedimientos especiales sancionadores 118-2022 y 121-2022, Morena señaló que existió violación al artículo 134 por parte del dirigente, derivado de su asistencia a tres eventos proselitistas de la candidata de la coalición Va por Hidalgo.
“Después de un análisis, se tienen acreditados los hechos de tres eventos de los días 13, 17 y 21 de abril pasado, y que se acreditó la asistencia de Julio Valera a dichos eventos, este tiene la calidad de diputado local y también la del presidente del PRI en Hidalgo”, señaló el magistrado Manuel Alberto cruz Martínez.
Además, no se justificó descuido a sus actividades legislativas o uso de recursos públicos con fines electorales, por lo que propuso declarar la inexistencia de los actos.
Explicó, con base en la tesis 1872019, que los diputados pueden acudir a los eventos, siempre que no descuiden sus funciones, pues su cargo es “bidimensional”.
También se desecharon los señalamientos contra Carolina Viggiano Austria y los otros dos partidos de la coalición, de la revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN).
