Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Desempleados de Prospera trabajaran para el Instituto Nacional de Salud: Mendoza Zenteno

    Desempleados de Prospera trabajaran para el Instituto Nacional de Salud: Mendoza Zenteno

    8 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El delegado de los Programas para el Desarrollo del Gobierno de México, Abraham Mendoza Zenteno, señaló que 250 trabajadores del componente de salud de Prospera en Hidalgo, que dejaron de trabajar por la desaparición de ese esquema de apoyos, pueden incorporarse al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar.

    “A ese personal médico se le ha ofrecido la posibilidad de ser parte de las nuevas contrataciones que habrá. El presidente le propuso a ocho estados centralizar nuevamente los servicios y aceptaron. Hidalgo todavía no porque se requiere poner las cosas en orden”, dijo.

    “Una vez que se ponga en marcha el instituto, después de uno o dos años, si así lo consideran los gobiernos, se le va a regresar la operación a cada una de las entidades federativas para que administren el sistema y vamos a tomar otros ocho estados, para que en el transcurso de este sexenio se mejore el sistema de salud”, expuso.

    Según el funcionario, una vez que el sistema sea administrado y mejorado por la federación, se abatirán las deficiencias en las clínicas rurales, que corresponden al primer nivel de atención y acumulan la mayoría de las quejas de la población.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.