Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La estatura de Cristhian
    • Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud
    • Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 
    • Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 
    • Previenen suicidio de menores en Santiago
    • PAN: redireccionar presupuesto 
    • DIF Hidalgo solicita donaciones urgentes para damnificados
    • Reparan fuga en San Antonio de una por empresa externa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Desechan juicios de 2 municipios contra representantes indígenas

    12 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó los recursos de los ayuntamientos de Nicolás Flores e Ixmiquilpan, que rechazaron el reconocimiento de «representantes indígenas».

    El 29 de diciembre, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) resolvió los recursosJDC-152/221 y juicio JDC-164/2021, derivado de los cuales ordenó al Congreso de Hidalgo legislar está figura en la Ley Orgánica Municipal. 

    Con el primero, el pleno dejó sin efectos el oficio TMNF/030/2021/ del 28 de octubre, expedido por Facundo Cabañas Hernández, director de Asuntos Indígenas de Nicolás Flores, y ordenó al municipio expedir un acta de reconocimiento del representante. Francisco Javier Ramírez Martínez.

    En tanto, a Ixmiquilpan le requirieron emitir una convocatoria en español y ñhahñu en las comunidades de los promoventes del juicio para que estos elijan a sus representantes indígenas.

    Inconformes, los gobiernos de Marcela Isidro Romero y Araceli Beltrán Contreras, acudieron a la Sala Toluca con los juicios electorales ST-JE-1/2021 y ST-JE-2/2021 para impugnar las sentencias  Sin embargo, las autoridades accionantes carecen de legitimación para controvertir sentencias del tribunal estatal, al haber fungido como autoridades responsables en la instancia local, sin que se haya advertido algún caso de excepción que los legitime para impugnar dichas resoluciones, señalaron los magistrados federales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud

    22 octubre, 2025

    Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 

    22 octubre, 2025

    Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.