Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Desechan impugnación de  Charrez por pago de dietas

    Desechan impugnación de  Charrez por pago de dietas

    31 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó el recurso ST-JE-7/2019, promovido por el alcalde de Ixmiquilpan, Pascual Charrez Pedraza, contra el mandato del órgano local para pagar las dietas a 11 asambleístas.

    Durante la sesión se informó que la ley, no faculta a las autoridades municipales, estatales o federales a acudir al TEPJF, cuando han formado parte de una relación jurídico-procesal como responsables en la instancia previa, por lo que lo declaró improcedente.

    En este caso el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) determinó en la resolución del juicio JDC-014/2019 que se violó el derecho de los ediles al condicionar el pago de su dieta.

    El órgano jurisdiccional de la entidad estableció que era ilegal, el acotar el otorgamiento al salario a que los regidores firmarán una lista de nómina, pues no sé trata de una contraprestación por el trabajo personal subordinado.

    Por lo anterior, los magistrados dictaron medidas de no repetición con el objetivo de evitar que se vulnere los derechos políticos electorales de los actores, en su vertiente de ejercicio del cargo.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.