Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alerta por fuertes lluvias y frente frío
    • Pachuca jugará PlayIn como visitante; cayó 1-0
    • Construyen paso provisional tras el colapso de puente en Huautla
    • PAN Hidalgo realiza Taller de Competencias del Liderazgo
    • Alcaldesa de Apan incumple con entrega de documentos
    • Continúa coordinación entre Morena y Panalh: Marco Rico
    • Sindicatura jurídica de Tula recuperó terreno municipal
    • Niega Montaño Rodríguez haberse subido el sueldo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Desecha Tribunal proceso por violencia política de género

    13 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH)) desechó el procedimiento especial sancionador 071/2021 interpuesto contra Ernestino Melo Díaz, alcalde de Lolotla, por presunta violencia política de género.

    La promovente, Griselda Bautista Paredes, en su carácter de regidora, señaló al presidente municipal, la Contralora, el secretario general y otros miembros del cabildo de actos constitutivos de esta conducta.

    Esto, por la destitución decretada en la sesión del 11 de noviembre, evitar otorgar remuneración y lo que denominó un trato diferenciado para la integración de las comisiones del cabildo, coartar su participación en el desarrollo de las sesiones, además de expresiones denigrantes y discriminatorias.

    Sin embargo, la magistrada Rosa Amparo Martínez Lechuga recordó que el 23 de diciembre el organismo jurisdiccional, en el recurso TEEH-JDC-156/2021, determinó la ilegalidad de la separación del cargo, ordenando el reestablecimiento de sus funciones. 

    Este acto fue calificado como ilegal porque los ediles sesionaron para decidir si la suspendían tras faltar en tres ocasiones a las sesiones, pero no sé apegaron al procedimiento apegado a la ley e incluso invadieron la competencia del Congreso; no obstante, el pleno no advirtió que la decisión se soporte en cuestiones de género, sino en un ejercicio o debido de atribuciones. 

    Reviso las actas de 34 sesiones de cabildo en las que se advierte la participación de la actora, por lo que no se acreditó que se inhiba si derecho de manifestación. Con base en las pruebas aportadas, tampoco se identifican elementos o indicios para considerar que el alcalde emitió comentarios despectivos a la actora. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Consulta decidirá futuro del Parque de Economía Circular 

    9 noviembre, 2025

    Clima provoca otra suspensión de clases

    9 noviembre, 2025

    Retienen en Actopan a 5 presuntos ladrones

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.