Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desecharon la demanda de Arturo Copca Becerra, Saúl Marín Lugo y Eric Téllez Hernández, en su carácter de indígenas, contra la omisión del Congreso de Hidalgo para establecer las reglas que permitan garantizar la presencia de las personas pertenecientes a comunidades originarias en los concejos municipales.
Esta figura entrará en vigor el 5 de septiembre en los 84 municipios, en sustitución temporal de los próximos alcaldes, síndicos y regidores, cuya elección fue pospuesta debido a la pandemia por covid-19 hasta el 18 de octubre.
En la resolución del recurso TEEH-JDC-072/2020, el magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez explicó que los juicios electorales son improcedentes para controvertir asuntos que corresponden a la esfera parlamentaria, según el artículo 353 fracción I del Código Electoral del Estado de Hidalgo.
«Escapa al ámbito de competencia de este órgano al vincularse los concejos municipales con el ejercicio de un cargo que no deriva del ejercicio del voto, por tanto no es un tema tutelable por la función electoral», manifestó el juzgador durante la sesión de anoche.
Por otra parte, en relación con este asunto, el presidente de la Comisión de Gobernación, José Luis Espinosa Silva, informó el pasado 24 de agosto que la selección de los vecinos que integrarán los órganos colegiados sí contemplan personas de ascendencia autóctona, aunque no refirió una cifra ni mecanismo.
Por Oliver García