Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Desde su aprobación van 24 interrupciones de embarazos

    Desde su aprobación van 24 interrupciones de embarazos

    21 noviembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Al corte del mes de septiembre la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) ha realizado 23 interrupciones del embarazo, de las cuales seis, se han llevado a cabo en el Hospital General de Pachuca a través de procedimientos medicamentosos, 15 en el Hospital Obstétrico de Pachuca y dos en el Hospital Básico de Atlapexco.

    Asimismo, se buscará implementar la Clínica de Salud Sexual y Reproductiva para poder dar una mejor orientación con referente a los embarazos en adolescentes, e impulsar la estrategia nacional para la prevención del embarazo no planificado, así como acciones de información, educación, comunicación y atención oportuna.

    Dicha clínica no tendría un costo ya que ya se cuenta con el lugar y el adquirir el inmobiliario sería mínimo, dándole una forma y marco legislativo, por lo que se atenderá no solo temas relacionados con la sexualidad de mujeres sino también de hombres.

    En este sentido, el titular de la SSH, Alejandro Benítez Herrera, puntualizó que se ha reducido en 16.7 puntos la tasa especifica de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años, pasando de 67.1 en 2016 a 50.40 en 2020, lo que se traduce que 32 en municipios de Hidalgo no registraron embarazos en adolescentes en el rango de edad de 10 a 14 años.

    Recalcó que para brindar servicios de salud a la población en localidades de difícil acceso en el estado, realizando a través de las diferentes unidades médicas móviles del sector, se otorgaron más de 138 mil 282 consultas en el año, contribuyendo a la prestación de atención médica.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta demanda de agua en Hidalgo, no hay disponibilidad

    20 junio, 2025

    Pierde PT apelación por sanción del INE Hidalgo

    20 junio, 2025

    Acusan de violaciones a los derechos de niños en escuela de Pachuca

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.