Guillermo Bello.- En proceso una investigación contra dos debido a la ejecución de un esquema similar al utilizado en la Estafa Siniestra, el cual fue utilizado en el ejercicio fiscal 2021, informó Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de Contraloría del estado, dependencia que investiga el destino de más de mil millones de pesos.
Estos dos municipios, precisó, no han informado el destino de un recurso que asciende a los 80 millones de pesos, que se dividen en 50 y 30 millones aproximadamente, sin embargo, el contralor estatal no reveló las demarcaciones involucradas.
Informó que desde su llegada a la Contraloría se cuenta con procedimientos administrativos en contra de los contralores internos que laboraban en los municipios donde se registró un mal manejo del recurso extraordinario que recibieron.
En este sentido, detalló que son 15 los procedimientos contra titulares de órganos internos de control, así como otros administrativos para la baja en el padrón de empresas de proveedores y contratistas que estuvieron involucrados en el desvío del recurso extraordinario.
Estos procedimientos, refirió, involucran a presidentes municipales, tesoreros y titulares de órganos internos de control; mientras que en lo que refiere a dependencias estatales, llegan a los subsecretarios de finanzas, pues son quienes manejan el recurso.
De manera global, la Secretaría de Contraloría investiga el destino de 600 millones de pesos de municipios, de los cuales, 522 millones corresponden del año 2022 más 80 del ejercicio 2021; así como 600 millones de pesos de la Secretaría de Educación Pública, de los cuales, 140 fueron del hackeo de datos, 240 de estudios socioemocionales de estudiantes y 200 de la publicación de libros.
Por otra parte, Álvaro Bardales informó que la dependencia a su cargo no está realizando ninguna investigación en contra el ex mandatario estatal Omar Fayad Meneses, sino que únicamente se encarga de auditar a quienes manejan las cuentas públicas.
Finalmente Álvaro Bardales dijo ser víctima de una “ley mordaza” por parte de un juez federal, pues su antecesor solicitó un amparo por el cual Bardales Ramírez tiene prohibido hablar sobre temas como el desvío del recurso extraordinario y a mencionar algo relacionado con César “N”, quien es buscado por la Interpol.