Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Arranca Semana de Salud Pública
    • Opera Capasmih con estrategia integral: RC
    • Clausuran aserradero en Acaxochitlán
    • Construirán centro integral gerontológico en Zapotlán
    • Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 
    • Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes
    • Escudero, único líder de la Canaco: CCEH
    • Hacienda Hidalgo analiza recursos para la Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Desconoce ayuntamiento, cuánto pagará de laudos

    Desconoce ayuntamiento, cuánto pagará de laudos

    20 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El ayuntamiento de Pachuca, desconoce cuánto pagará por concepto de laudos que dejaron pendientes las administraciones de Yolanda Tellería Beltrán y Sergio Baños Rubio; no obstante para 2025 etiquetaron 20 millones de pesos.
    La Síndica Jurídica Jenny Marlu Melgarejo Chino, explicó que dentro es el presupuesto para el ejercicio fiscal 2025, se etiquetaron 20 millones de pesos, para el pago de laudos que dejaron pendientes otras administraciones.
    Indicó que algunos ya tienen varios con sentencia y aun así hubo omisiones por las pasadas administraciones para realizar los pagos de estos laudos, por lo cual para el siguiente ejercicio fiscal dispusieron de 20 millones; no obstante, aún se desconoce cuánto se tendrá que pagar en total.
    Detalló que algunos continúan sus cauces legales y por ello no se sabe a ciencia cierta cuanto se tendrá que pagar al final por cada uno de ellos, pues se tienen alrededor de 170 desde el 2016 hasta el 2022.
    Agregó que posiblemente para el 2026 también sea necesario etiquetar recursos para el pago de estos laudos, pues existe el compromiso de no ya no dejar pasar tiempo para solventar estas deudas y que los intereses sigan en incremento, pues al menos uno de ellos ya tiene un monto de dos millones de pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Arranca Semana de Salud Pública

    7 septiembre, 2025

    Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 

    7 septiembre, 2025

    Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    339427