Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Reforma a Ley de Aguas Nacionales; pone en peligro a empresas sociales
    • Cuestionan las deficiencias en la seguridad de Actopan
    • Investigación ITESUH aumenta la productividad del maíz rojo
    • Rehabilitarán calles y drenaje en El Arenal
    • Huasca y Bacalar en alianza turística 
    • DIFH cancela III Informe sólo realizará su entrega
    • PRI Hidalgo detiene embargo de prerrogativas por orden laboral
    • IEEH obstruye recolección de firmas para Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Descartan recubrir río Papalote en Tizayuca  

    8 junio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La alcaldesa Susana Ángeles Quezada descartó colocación de malla o recubrir el río Papalote, ya que esto no garantiza la resolución del problema de contaminación, sino que se buscará diferenciar los flujos del drenaje del de agua pluvial. 

    Según la edil, existe infraestructura para la división, pero no estaba siendo usada. Con el proyecto, se busca destinar menos recursos sin encofrarlo. También se invitará a la ciudadanía a corregir su conducta de tirar basura en el afluente. 

    “Si no atacamos de raíz el problema, aunque pusiéramos una malla, la gente entonces llevaría una escalera para seguir depositando la basura. Si fuera una barda, sin visibilidad hacia adentro, con mayor razón lo haría, porque nadie se daría cuenta cuando pasa”, dijo en conferencia. 

    Anticipó la creación de un paseo peatonal para que los ciudadanos coadyuven con la vigilancia, además de que tirar basura es una falta administrativa que amerita una sanción. 

    “Algunas veces serán de tipo comunitario, acudir tres veces a la semana, por dos semanas a recoger basura donde la tiren». 

    El 5 de noviembre, vecinos se manifestaron para dwmanda resolución al problema de contaminación y mejorar el problema de agua potable. 

    La alcaldesa informó este miércoles que durante la veda electoral se gastaron 2 millones de pesos en la limpieza de 10 kilómetros del río, que pasa por Tepeapulco, Villa de Tezontepec y Zumpango –en el Estado de México–, como parte de los trabajos previos para solicitar recursos del Programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (sedatu). 

    “Las intervenciones de limpieza, desazolve y mejora, que no solamente mejoran la capacidad de respuesta para evitar inundaciones. Cuando se interviene se ayuda a que los líquidos puedan fluir de manera más rápida puntos arriba”. 

    La edil mencionó que se realiza un monitoreo de los desechos de las empresas, pero no todas las sustancias químicas son competencias del municipio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cuestionan las deficiencias en la seguridad de Actopan

    17 noviembre, 2025

    Investigación ITESUH aumenta la productividad del maíz rojo

    17 noviembre, 2025

    Rehabilitarán calles y drenaje en El Arenal

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.