Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Descartan la alarma por muerte de ganado

    19 febrero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Pese a la muerte de 15 animales por consumo de gallinaza contaminada, Napoleón González Pérez descartó la existencia de una alarma en Hidalgo por enfermedad del ganado, y recomendó a los productores proporcionar este alimento a sus ejemplares.

    El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, luego de la versión sobre la muerte masiva de ganado, se realizaron recorridos por el Valle de Tulancingo, donde se observó la situación real.

    Explicó que, si bien hubo muerte de animales, solo se trató de 15 cabezas de ganado, por lo que exhortó a los ganaderos del estado a evitar alimentar al ganado en exceso con gallinaza, porque podría generar este tipo de consecuencias.

    Aseguró que lo permitido para que los animales cuenten con una alimentación balanceada, se les dote de un aproximado de 10 por ciento de este alimento, para evitar daños a la salud del ganado.

    González Pérez refirió que, con la finalidad de evitar situación de alarma entre la población y los productores locales, se realizó la necropsia a uno de los ejemplares, lo que permitirá actuar de forma oportuna y atender esta situación, especialmente en los municipios donde circuló el rumor sobre la muerte masiva de ganado.

    Dio a conocer que se detectó que la gallinaza contaminada proviene del estado de Veracruz, por lo que hizo un llamado a los productores para evitar la compra de este producto a fin de evitar mayores afectaciones al ganado hidalguense.

    El titular de la dependencia estatal señaló que, ante la muerte del ganado, se revisará que los productores estén bien requisitados, pues existe un seguro que podría ayudarlos y una de las instrucciones del gobierno estatal es no dejar sola a la gente trabajadora del campo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción

    14 noviembre, 2025

    Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral

    14 noviembre, 2025

    IEEH descarta incremento salarial para los consejeros

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.