Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta
    • Pide diputada tipificar como delito el ecocidio
    • Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR
    • Fortalecen prevención del delito en El Arenal
    • Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo
    • Aplicación digital para validar parcelas agrícolas
    • Habrá nuevos módulos de pago en 8 municipios
    • Obras en Glorieta 24 Horas iniciarán el 16 de diciembre 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Descarta Salud casos de viruela símica en Hidalgo

    25 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Descartan presencia de casos de viruela símica, sin embargo, solicitan a todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención que reporten los casos sospechosos que identifiquen en sus instalaciones.

    La Secretaría de Salud federal descartó la presencia de casos confirmados de la Viruela del Mono, pese a que existen infecciones confirmadas en 12 países.

    De acuerdo con el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) a partir del 13 de mayo se registraron casos de viruela símica. “Hasta ahora los casos no han referido el antecedente de viaje a áreas endémicas como Berlín, Camerún, República del Congo, Nigeria, entre otros”.

    Por su parte la Organización Mundial de la Salud detalló que hasta el 21 de mayo se confirmaron 92 casos y 28 se contemplan como sospechosos en Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, EUA, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.

    Esta enfermedad tiene un periodo de incubación de cinco a 21 días, y en los primeros cinco días se caracteriza por la presencia de fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía, lumbalgia, mialgias y astenia.

    Y entre los días uno y tres posteriores a la fiebre, aparecen los síntomas de las distintas fases del exantema, que por lo general afecta en primera instancia a la cara y posteriormente al resto del cuerpo del infectado.

    Con el objetivo de prevenir el contagio, la Secretaría de Salud recomienda lavarse las manos de manera frecuente; cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser; evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.

    Además, evitar el contacto con lesiones, y en el caso de que se deban tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta.

    Finalmente exhortó a la población a que acuda de manera inmediata a cualquier unidad médica de salud en caso de presentar sintomatología, y evitar el contacto con otras personas a fin de evitar la dispersión del virus

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pide diputada tipificar como delito el ecocidio

    11 noviembre, 2025

    Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo

    11 noviembre, 2025

    Aplicación digital para validar parcelas agrícolas

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.