Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) descartó solicitar seguridad adicional para el proceso electoral del domingo, pues esta es una competencia de la autoridad estatal en la materia, pero aseguró que habrá coordinación.
En su visita a Hidalgo, el consejero afirmó que el INE ya cuenta con 27 mil 118 funcionarios para operar las 3 mil 874 casillas que se colocarán. Todas cuentan con al menos siete funcionarios, entre propietarios y suplentes. El 77 por ciento ha participado en un simulacro, además 86 hogares partículas confirmaron la instalación de mismo número de centros de votación. Se registraron también 340 observadores electorales.
Fue cuestionado sobre agresiones recientes denunciados por candidatos como balazos en Tepeji, amenazas en San Felipe Orizatlán, golpes a un auto y robo de propaganda en Pachuca, así como violencia política por razones de género en Zapotlán, El Arenal y Tolcayuca.
“Lamentablemente la situación de violencia en un contexto electoral no es algo novedoso, llevamos muchos años teniendo que trabajar en estos contextos y la violencia nunca ha sido un impedimento para que las elecciones se lleven a cabo”.
Sostuvo que el INE es responsable de la coordinación con las instancias electorales y está consciente de que se requiere una vinculación con éstas, pero señaló que el instituto no es la instancia competente para hacer un llamado a trabajar.
Respecto de la pandemia, aseveró que este domingo sostuvo diálogo con el subsecretario Hugo López Gatell, quien le facilitó información sobre la curva epidémica de Hidalgo, con lo que el arranque de las campañas no disparó los contagios de covid-19.
No obstante, llamó a los candidatos a que en el cierre de las campañas no concentren gente; incluso, sostuvo que los votantes pueden tomar en cuenta para su decisión qué partidos cumplieron o no con las medidas sanitarias.
Por Oliver García