Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    • Alumno de la UAEH obtiene premio a Excelencia Médica
    • Destaca Contraloría el Hidalgo Honesto
    • Desarticulan a 21 células delictivas, reporta PGJEH
    • Desvíos suman 2 mil 407 millones, 475 recuperados y 95 denuncias
    • Proceso judicial anticipa tensiones ante reforma electoral
    • Bloquean carretera de Actopan a Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Desarticulan a 21 células delictivas, reporta PGJEH

    24 noviembre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales / Juan M. Pérez.- El combate a los delitos de alto impacto permitió
    desarticular 21 células delictivas, obtener avances en extinción de dominio, justicia
    alternativa, atención con enfoque de género y lucha contra el narcomenudeo, informó el
    responsable de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),
    Francisco Fernández Hasbun durante su comparecencia ante el Congreso local, como
    parte de la glosa del III Informe de Gobierno.
    La Unidad de Inteligencia Patrimonial analizó 914 personas físicas y 252 morales, lo que
    derivó en la recuperación de bienes mediante sentencias de extinción de dominio: mil 974
    vehículos, además de mil 140 devoluciones, con un valor estimado de 8 Millones 16 mil
    576 pesos.
    Durante la sesión de preguntas y respuestas una mujer que se identificó como Dulce
    Olguín, irrumpió la sesión para exigir que se judialice una carpeta por violencia vicaria, se
    aclare el homicidio de su hermano e investigue la manipulación de una carpeta sobre la
    privación ilegal de la libertad de su hija; lo que causó extrañeza en los presentes, porque
    esta persona pudo entrar a la sala de sesiones, tomar un micrófono para plantear a gritos
    sus demandas.
    Antes Fernández Hasbun, dijo que en materia de justicia alternativa, el Centro de Justicia
    logró 4 mil 30 acuerdos que permitieron reparar daños por 40 millones 180 mil 12.78
    pesos. En acciones con enfoque de género y derechos humanos, en coordinación con
    SEIINAC se aplicó la herramienta de evaluación de riesgo en 233 asuntos.
    Además, se atendió a mil 246 personas identificadas como generadoras de violencia, se
    dictaron 21 mil 868 medidas de protección y se emitieron 295 sentencias condenatorias,
    con penalidades de hasta 56 años de prisión. Igual se vinculó a proceso a 17 personas por
    feminicidio, con penas de 37 años y 6 meses, y obtuvo 17 sentencias por trata de
    personas, con condenas de 55 años.
    En búsqueda de personas, se reportaron 744 localizaciones y se recuperaron 307 mil litros
    de hidrocarburos robados. Por narcomenudeo, ejecutó 393 cateos, aseguró 15 mil 329
    dosis de marihuana, 330 mil 66.70 de metanfetamina, mil 619.12 de cocaína, integró 341
    carpetas, obtuvo 373 vinculaciones a proceso y 53 sentencias.
    En secuestro, se registró reducción del 75 por ciento, con solo dos casos y se judicializaron
    11 carpetas, se rescataron ocho víctimas, se detuvo a 32 personas y se dictaron 25
    sentencias contra 50 responsables, con penas de entre 50 y 160 años.
    La Agencia de Investigación Criminal cumplimentó mil 133 órdenes de aprehensión,
    detuvo en flagrancia a 318 personas y puso a disposición 150 armas de fuego. En delitos
    contra animales, se vinculó a proceso a 21 personas y se obtuvieron 4 sentencias
    condenatorias.
    En inversiones para fortalecer capacidades fueron 4 millones 440 mil 773 pesos en
    capacitación a 920 policías municipales y mil 656 elementos de la PIBEH; 7 millones 138
    mil 640 pesos en la adquisición de 340 chalecos balísticos; y 123 millones 320 mil 400
    pesos para implementar un centro de base de datos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Desvíos suman 2 mil 407 millones, 475 recuperados y 95 denuncias

    24 noviembre, 2025

    Proceso judicial anticipa tensiones ante reforma electoral

    24 noviembre, 2025

    Bloquean carretera de Actopan a Ixmiquilpan

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.