Laura Elizabeth Trejo.- Con inversión de 3 millones de pesos, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) financiará el proyecto “Vivienda Adecuada y Acceso Justo al Hábitat”, el cual fue desarrollado por docentes del ITSOEH.
Uno de los objetivos del proyecto, según informó el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), es el desarrollo de un programa piloto para la construcción de viviendas a base de técnicas tradicionales, espacios de autoproducción agroalimentaria y desarrollo de ecotecnias en comunidades rurales del Valle del Mezquital.
También apuesta por documentar y analizar científicamente saberes tradicionales locales aplicables al uso y manejo del territorio, así como la construcción e implementación de “ecotecnias” con materiales naturales y producción agroecológica.
A su vez, los científicos buscan ayudar a mitigar el problema de la escasez del agua en comunidades rurales, a través de viviendas autoconstruibles de bajo costo y disminuir el impacto de la huella ecológica de la industria de la construcción.
El equipo de académicos está integrado por profesorado perteneciente a los programas educativos de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería en Gestión Empresarial y Arquitectura.