Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Desarrollarán viviendas sustentable en el VM

    Desarrollarán viviendas sustentable en el VM

    14 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Con inversión de 3 millones de pesos, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) financiará el proyecto “Vivienda Adecuada y Acceso Justo al Hábitat”, el cual fue desarrollado por docentes del ITSOEH.

    Uno de los objetivos del proyecto, según informó el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), es el desarrollo de un programa piloto para la construcción de viviendas a base de técnicas tradicionales, espacios de autoproducción agroalimentaria y desarrollo de ecotecnias en comunidades rurales del Valle del Mezquital.

    También apuesta por documentar y analizar científicamente saberes tradicionales locales aplicables al uso y manejo del territorio, así como la construcción e implementación de “ecotecnias” con materiales naturales y producción agroecológica.

    A su vez, los científicos buscan ayudar a mitigar el problema de la escasez del agua en comunidades rurales, a través de viviendas autoconstruibles de bajo costo y disminuir el impacto de la huella ecológica de la industria de la construcción.

    El equipo de académicos está integrado por profesorado perteneciente a los programas educativos de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería en Gestión Empresarial y Arquitectura. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman daños en el Congreso tras granizada 

    9 mayo, 2025

    Estrategia por la salud y el bienestar animal

    9 mayo, 2025

    Cómputo el día de la elección judicial

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.