Guillermo Bello.- Por falta de acercamiento de ambas partes, no se realizó la Expo Regreso a Clases 2023 de manera presencial, donde intervienen la Organización de Papelerías Asociadas del Estado de Hidalgo (OPAEH) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Alejandro Estrada Olvera, presidente de la Organización, informó en entrevista que este año la Profeco no se acercó a los papeleros de la entidad para trabajar en la organización de la Expo que año con año se realiza, previo al regreso a clases de los niveles de educación básica.
Sin embargo, dijo, tampoco la OPAEH buscó a la Profeco para coordinar este proyecto, pues en años anteriores la Procuraduría era quien se acercaba en primera instancia a la Organización para trabajar en la Expo.
Ante la ausencia de coordinación de ambas partes, los papeleros de la entidad optaron por trabajar de manera virtual, tal como lo hicieron durante la pandemia de Covid 19, dando difusión y promoción de sus descuentos y actividades a través de redes sociales.
Esta campaña virtual, dijo, inició el pasado día 15 y concluirá el 31 de agosto, por lo que destacó que aún quedan algunos días para que la población hidalguense pueda adquirir descuentos a través de las papelerías agremiadas a la Organización.
Estrada Olvera informó que la OPAEH cuenta con un aproximado de 300 agremiados, la mayoría de los municipios del estado, entre los que resaltó Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tulancingo, quienes esperan que en los primeros días de clases incrementen las ventas.
Finalmente, Alejandro Estrada explicó que buscarán el acercamiento con la Profeco para que en 2024 sí pueda realizarse la Expo Regreso a Clases de manera virtual, que permita a los agremiados incrementar las ventas del material escolar.