Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    • Inician trabajos en pozo de Zempoala
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Derrama de 2.2 mil millones por Unamos Crédito: Infonavit

    18 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- En Hidalgo suman 3 mil 178 financiamientos que representan una inversión de 2 mil 238 millones de pesos de 2020 a la fecha, para la adquisición de viviendas con mayor valor en el mercado mediante el programa Unamos Créditos del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).

    El delegado regional Canek Vázquez destacó la importancia de que en el estado ha demostrado ser herramienta efectiva para facilitar el acceso a la vivienda, promoviendo la colaboración entre familiares y amigos para alcanzar este importante objetivo.

    De 2020 hasta el 31 de enero pasado, Infonavit ha otorgado 6 mil financiamientos; Unamos Créditos aplica sin importar la situación jurídica de las dos personas que pueden juntar sus financiamientos para adquirir una casa de mayor valor y con mejor ubicación. 

    Así, padres e hijos, hermanos, parejas en unión libre, parejas del mismo sexo o amigos pueden juntar sus financiamientos y adquirir una casa acorde a sus necesidades.

    Canek Vázquez agregó que más de dos mil créditos fueron unidos entre parejas, mil 254 entre padres e hijos, mil 224 entre amigos y 708 entre hermanos, por lo que “la derrama económica generada por estos financiamientos supera los 2 mil 328 millones de pesos, evidenciando el impacto positivo en la economía local y el respaldo del Infonavit a los trabajadores hidalguenses en su búsqueda de un hogar propio”, dijo.

    También dio a conocer los beneficios del programa para los derechohabientes, que incluye flexibilidad para unir créditos con diversos tipos de familiares y amigos, sin la necesidad de estar casados, la posibilidad de obtener financiamiento de hasta 4 millones 889 mil 402 pesos y tasa de interés fija que varía entre un 3.76 por ciento y un 10.45, dependiendo del nivel de ingreso del solicitante; oferta de seguros que brindan seguridad y tranquilidad durante el plazo de la deuda, incluyendo seguro de vida, Fondo de Protección de Pagos y seguro de daños.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo

    21 noviembre, 2025

    Acumulan municipios 600 millones en laudos

    21 noviembre, 2025

    No hay pacto de impunidad en la Estafa Siniestra: JMS

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.