Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Proponen atender adicciones con perspectiva de género
    • Evocan en el Congreso el legado histórico del pulque
    • Evaluarán fumigaciones contra de mosco Cúlex 
    • Preserva el INAH sitios históricos de Alfajayucan
    • Proponen una reforma para frenar violencia en transporte 
    • IEEH promueve los derechos políticos de mujeres indígenas
    • Refrendo vehicular 2025 supera 290 mil trámites 
    • UAEH fija límite de ingreso a prepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, junio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Deportes de mayor y menor riesgo limitan un inicio parejo

    Deportes de mayor y menor riesgo limitan un inicio parejo

    13 agosto, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por la diversidad de deportes individuales, de contacto y de conjunto, es difícil manejar una regularización simultánea, cuando las autoridades sanitarias y de Conade den luz verde para reanudarse, aun cuando el semáforo esté en lo mínimo en la disminución de la pandemia Covid 19.

    Este es el comentario generalizado entre los presidentes de asociación y entrenadores, que han opinado de acuerdo al complejo de sus deportes, donde los de contacto se presentan como los más complicados en tomar su nivel.

    El judo, las luchas asociadas, el taekwondo, o el boxeo, entre otros, son disciplinas de contacto por parejas, que representan un mayor peligro de contagio, por el roce cercano, incluso rosando o tocando sus rostros.

    Sus respectivos directivos comentaron en su momento que esto impide realizar sus entrenamientos normales y aunque regresaran a una indicación general, tendrían que ser muy cuidadosos y entrenar de momento sólo el aspecto físico y técnica individual.

    Los deportes de conjunto también corren el mismo riesgo, en el caso del basquetbol, futbol, voleibol o handball, donde hay un contacto permanente tanto en los entrenamientos, como en sus juegos.

    El tenis o tenis de mesa, por mencionar algunos de este tipo, son los menos riesgosos, porque se desempeñan retirados y el contacto es mínimo, comentaron sus entrenadores.

    Esta es la opinión de los directivos, que han sido cuestionados sobre su retorno a los escenarios, aun cuando el Instituto Hidalguense del Deporte ya cuenta con un programa de protección desde el ingreso de los atletas a sus instalaciones.

    Finalmente, comentaron que todo, estarán al pendiente de las indicaciones oficiales y la reactividad se realizará con forme avance el tiempo y se controle en su totalidad la enfermedad.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Propondrán ampliar el Río de Las Avenidas hasta Las Torres

    17 junio, 2025

    Repondrán juicio a ex diputado tras fallo federal

    17 junio, 2025

    El futuro del Panalh es prometedor: SHH

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.