Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Deportados 2 mil hidalguenses de EU en solo cinco meses

    Deportados 2 mil hidalguenses de EU en solo cinco meses

    6 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En cinco meses, 2 mil 429 hidalguenses fueron repatriados de Estados Unidos, de los cuales 195 son mujeres y 2 mil 234, hombres, de acuerdo con información emitida por la Secretaría de Gobernación federal (SEGOB).

    La cifra representa un decremento respecto del mismo periodo de 2018, cuando se deportaron 2 mil 741 eventos, es decir, 312 más, menciona el documento estadístico.

    De los hidalguenses que fueron regresados a sus hogares de enero a mayo de este año, 106 tenían entre 12 y 17 años, de los cuales 95 viajaban sin acompañante cuando fueron expulsados de territorio norteamericano. Entre ellos un menor de 11 años.

    Según datos de la Secretaría de Desarrollo Social estatal (SEDESO), más de 317 mil hidalguenses radican en Estados Unidos, principalmente en California, Texas, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Arizona, Illinois y Carolina del Sur.

    Los municipios de origen de los migrantes son Ixmiquilpan, Pachuca, Huasca de Ocampo, Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla, Zimapán, Tlahuiltepa, Acatlán y Atotonilco el Grande.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.