Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Denuncian venta de pirotecnia en Tula

    Denuncian venta de pirotecnia en Tula

    27 diciembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Región Tula.- Pese a que se ha notado una disminución en el uso de juegos pirotécnicos de trueno en lo que va de la temporada decembrina en municipios de la región Tula, tras los emplazamientos de autoridades de los tres niveles por no incurrir en su comercialización, a través de grupos de Whats App se ha producido el ofrecimiento clandestino de explosivos que, se supone, fueron prohibidos en Hidalgo y sus localidades.

    Pese a este escenario, vecinos de municipios como Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan y Tula han reportado que continúa la venta clandestina de estos productos.

    Pobladores de dichas demarcaciones alertaron de la venta irregular de explosivos, cuyas ofertas las realizan a través de redes sociales: facebook y whatsApp.

    Pacas de cohetes, busca pies, bombas, palomitas, chifladores, entre otros, son los pirotécnicos que se ofrecen.

    Los quejosos pidieron a la ciudadanía en general no fomentar la compra-venta de estos explosivos por cuestiones ambientales, de no atentar contra la vida animal y para ejercer acciones en materia de protección civil, teniendo en cuenta incidentes relacionados con la pirotecnia, que incluso han costado vidas en el pasado.

    En localidades como Tula se han realizado diversos operativos para decomisar explosivos, dado que en sesión de Cabildo, integrantes del ayuntamiento solo autorizaron que 14 puestos de cohetes se instalaran en la zona centro del municipio, pero no se extendieron licencias para las comunidades.

    En este caso, diversos actores de la Asamblea municipal, incluidos el alcalde Mario Guzmán Badillo, aclararon que los permisos solo se darían porque los comerciantes del rubro ya habían comprado previamente su mercancía y no era justo que tuvieran pérdidas por las recientes prohibiciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.