Luego de supuestos despidos injustificados, extrabajadores de la empresa Kaltex de diversas plantas exigieron sus liquidaciones al 100 por ciento tras denunciar que no les quieren dar los montos que les corresponden.
En entrevistas separadas, los exempleados dijeron que, de buenas a primeras, hace una semana se les notificó que fueron dados de baja, y que les ofrecerían una liquidación al 50 por ciento de lo que por ley les corresponde, presuntamente ante la precaria situación económica que vive la firma ante la crisis financiera que ha traído consigo la pandemia de SARS – CoV – 2.
Los quejosos dijeron que, en su mayoría, las personas que fueron despedidas son las que tenían una antigüedad de 25 a 30 años de antigüedad en la compañía o en su defecto los trabajadores que habían sido “descansados” por tener mayor vulnerabilidad a la cepa viral, lo que consideraron injusto.
“Ya somos gente con edad avanzada o con enfermedades crónicas con hipertensión o diabetes, será bastante complicado, si no es que imposible encontrar otro empleo en nuestras condiciones, y lo peor de todo es que no nos quieren liquidar conforme a la ley”, reiteraron.
Ampliaron que esta situación prevalece en las plantas de San Juan del Río, Querétaro, Tepeji del Río, en Hidalgo y Naucalpan, Estado de México y agregaron que tal injusticia se realizó contra al menos 47 extrabajadores.
Añadieron que han buscado asesoría de la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría del Trabajo, “pero la dependencia se ha puesto del lado del patrón”.
Señaló que afortunadamente tuvo el dinero para cambiar de modalidad, pero aseveró que no todas las personas tienen esa posibilidad, “y menos en esta crisis económica que se enfrenta por la pandemia de SARS – CoV – 2, por lo que cuestionó, qué alternativas ofrece la empresa monopólica a todas esas familias que van al día o que se han quedado sin ingresos al ser objeto de despedidos masivos.
Agregó que les dicen que el motivo de la falla se debe a que se sufrió del hurto de cable.
Por Miguel A. Martínez