Guillermo Bello.- Denuncian integrantes del Movimiento Antorchista Hidalguense desabasto de agua en las colonias del norponiente de la capital hidalguense, señalan que el titular de la CAASIM no les atiende pues “siempre está en reuniones”.
Integrantes del Movimiento Antorchista Hidalguense denunciaron la escasez de agua que viven las colonias del norponiente de Pachuca como lo son, Jorge Obispo, Cristina Rosas, Luz del Carmen, entre otras.
Los afectados precisaron “no tenemos agua en nuestras casas y la necesitamos para cuidar nuestra salud y de nuestros niños, por eso hemos venido en diversas ocasiones y no hemos logrado respuesta del director, nunca está, siempre nos dicen que se encuentra en reuniones”.
Cabe resaltar que las manifestaciones por el problema de desabasto de agua potable son constantes en la capital hidalguense, habitantes de Cubitos, Piracantos, Aquiles Serdán, Parque de Poblamiento han denunciado en diversas ocasiones el desabasto de este servicio básico.
Los antorchistas señalan que en sus manifestaciones únicamente las comisiones son atendidas por funcionarios de la CAASIM, quiénes se comprometen a resolver el problema, sin embargo, semanas después se repiten las manifestaciones pues los compromisos no se cumplen en su totalidad.
En este sentido, Daniel García Oviedo, dirigente del Movimiento Antorchista en Pachuca, señaló que “la explicación de la CAASIM siempre es la misma, no hay agua por el crecimiento poblacional, sin embargo, este no puede ser el argumento final, se deben buscar los mecanismos para que se suministre agua potable a las colonias que lo necesitan”.
Cabe resaltar que, desde el jueves 24 de marzo, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales ha enviado a diversas colonias de Pachuca y la Zona Metropolitana, carros cisternas para surtir de agua potable a los residentes, derivado de complicaciones técnicas en la infraestructura hidráulica.
Sin embargo, la CAASIM entrega a través de dichas pipas únicamente dos mil litros de agua por domicilio, pues es la cantidad que el organismo tiene estimado para que un hogar integrado por cuatro personas utilice en un periodo de una semana.