Guillermo Bello.- Ante la suspensión del programa de Verificación Vehicular en Hidalgo, automovilistas aseguran ser los afectados, pues pese a que algunos centros permanecen abiertos, no brindan servicio, lo que les generará problemas al tener que viajar a otras entidades.
Un automovilista hidalguense externó su molestia al no recibir el servicio de verificación vehicular en dos de los Centros de revisión de emisión de gases contaminantes; uno de ellos el número 28 ubicado sobre el boulevard Colosio ni en la unidad 4, en el boulevard Real del Valle.
El afectado, quien solicitó omitir su identidad, detalló que acudió a ambos Centros de Verificación Vehicular con la finalidad de ingresar su vehículo para realizar el procedimiento correspondiente, ya que no cuenta con el emblema correspondiente al primer semestre de 2022.
Detalló que no pudo acudir a realizar la verificación del primer semestre del año en curso, debido a falta de solvencia económica, pero que tenía pensado acudir a pagar la multa correspondiente y obtener el emblema del segundo semestre.
Agregó que en ambos verificentros únicamente le refirieron que podría descargar de la página de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) un documento para poder transitar en el estado y Ciudad de México.
Sin embargo, no pudo realizar ninguna de las acciones referidas, luego de que ni siquiera en los verificentros que permanecen abiertos pudo obtener el servicio. Aunado a ello, detalló que desconoce si dicho documento le permitirá circular aun cuando no tiene la verificación del primer semestre.
El automovilista señaló que este hecho le afecta en gran medida debido a que en las próximas semanas debe realizar un traslado fuera de Hidalgo, mismo que le obliga a transitar por el estado y Ciudad de México, lo cual le genera preocupación puesto que en estas entidades es necesaria la verificación para poder circular.
Cabe resaltar que, desde junio del año en curso, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo revocó las concesiones de funcionamiento luego de que presuntamente la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) detectara irregularidades en las labores de los verificentros.
Finalmente, el automovilista afectado, solicitó a las autoridades del estado intervengan en este conflicto, que más que afectar a los concesionarios, afecta a los ciudadanos que necesitan viajar a otras entidades.