Guillermo Bello.- Denuncian abusos y censura en contra del personal que labora en la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la entidad, por lo que solicitan intervención del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo.
A través de un escrito, personal que labora en la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos denunció abusos cometidos por parte de titulares de distintas áreas de la dependencia, por lo que solicitaron la intervención de Víctor Licona Cervantes, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH).
Fueron Susana Elena Lozano Martínez, Francisco Ávila Prado, Laura Enriqueta Ponce Sánchez, trabajadores de base, así como Bennet González Menchaca y Dora María Ramírez Porcayo quienes solicitaron la intervención del secretario general del Sindicato.
Los afectados relataron en el documento que han sido víctimas de violencia y discriminación laboral en innumerables ocasiones por parte del enlace administrativo, a quien identificaron como Cristopher Richard Martínez Ozumbilla, así como por el subsecretario.
Señalaron que han sido “congelados” pues no les toman en cuenta para la ejecución de actividades propias de la Subsecretaría, a cargo de Enrique Padilla Hernández, y que sólo les llaman cuando es necesario realizar funciones de cargadores.
Agregaron que previo a una visita del secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna, a la Subsecretaría, los retiraron de sus áreas de trabajo, puesto que llevarían a estos espacios tablaroca y se colocarían columnas.
Advirtieron que esta petición de retiro, tuvo como finalidad que no externaran a Olivares Reyna la situación de abusos que refieren sucede dentro de la dependencia.
“Y del enlace administrativo (Cristopher Martínez) sólo recibimos respuestas burlonas” denunciaron, y por ello es que solicitan la intervención de Víctor Licona, pues señalan esta situación no puede continuar.
Finalmente, señalaron se han violentado sus derechos humanos puesto que, refieren, para el subsecretario no son parte del equipo de trabajo “por no ser lambiscones y por querer hacerle ver errores o fallas cometidas”.