Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Denuncian a pobladores de Noapa por despojo

    11 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Ciudadanos de la comunidad de Noapa, perteneciente al municipio de Molango son denunciados penalmente por la Minera Autlán, luego de exigir a la empresa el cumplimiento de compromisos realizados hace más de 10 años.

    Habitantes de la comunidad de Noapa, ubicada en el municipio de Tepehuacán de Guerrero, afrontan acciones legales emprendidas por la Minera Autlán, luego de que le exigieran a ésta, el cumplimiento de compromisos acordados hace más de 10 años.

    Aunado a ello, la población realizó protestas puesto que la contaminación generada por la minera va en aumento, por lo que la empresa los denunció acusándolos de incurrir en el delito de despojo y entorpecer su actividad económica.

    Entre los incumplimientos denunciados de manera pública, de acuerdo con el delegado de la comunidad, Lucio Vite, se encuentra el mejoramiento de un camino de siete kilómetros que conecta la comunidad de Noapa con la carretera México – Tampico a la altura de Tlaxcango.

    Además, las protestas de los ciudadanos también refieren los daños a la salud generados tras la exposición a los desechos químicos con los que Autlán contamina el agua, además de las afectaciones que la polución tóxica y las emisiones de la empresa generan a la población.

    Los afectados señalan que esta empresa minera contamina los ríos Claro y Chiquito, y además, genera deforestación, mientras que sus emisiones afectan a las comunidades de Tlaxinca, Ixcatlán y Cuxhuacán, de Molango; Tamala, San Simón y Acuimantla de Tepehuacán, entre otras como Noapa, Zacuala, San Antonio y Xicalango.

    Es por ello que la minera Autlán fue considerada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, como una de las 28 empresas que más delitos ambientales cometió en 2021, por la exploración, explotación y beneficio de manganeso en el municipio de Lolotla.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Diez años de prisión a exalcalde de Huautla

    17 octubre, 2025

    Preparan plan sanitario para el regreso a clases 

    17 octubre, 2025

    Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.