Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Denuncia oportuna para aplicar sanciones en el Buen Fin: Canaco 

    Denuncia oportuna para aplicar sanciones en el Buen Fin: Canaco 

    9 noviembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Invita la Procuraduría Federal del Consumidor Delegación Hidalgo a la población a denunciar falsos descuentos en los que pudieran incurrir los comerciantes durante el desarrollo del Buen Fin; el organismo asegura que los consumidores son los mejores verificadores.

    La directora de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Metropolitana de Pachuca (Odeco), Italia Almeida Paredes, invitó a la población a que acuda ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Delegación Hidalgo, a denunciar simulación de ofertas durante el desarrollo del Buen Fin.

    Almeida Paredes, precisó que si bien en la edición 2021 del Buen Fin en la entidad no se registraron falsas ofertas, sí se detectó la simulación de las mismas en otras entidades, por lo que exhortó a la población a que se acerque a la Profeco en caso de observarlas.

    “Si alguno de los consumidores, que son nuestros mejores verificadores, detecta un incremento de precios previo al desarrollo del Buen Fin, puede acercarse a la Profeco para que se le respete el precio sin que se haya alterado” explicó.

    En este sentido, señaló como ejemplo el caso de los estados de Tabasco y Chiapas, donde se detectó la simulación de ofertas, pues el alimento para perro, antes del Buen Fin, costaba 499, y durante este evento, subió a 599.

    Por ello, Italia Almeida, invitó a los consumidores a planear con anticipación qué productos habrán de adquirir durante este evento nacional, y reiteró, que en caso de detectar un incremento del precio previo al Buen Fin, lo denuncien ante la Profeco.

    La queja, deberán iniciarla los consumidores directamente en las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor, donde tendrán que presentar el comprobante de la transacción, identificación oficial, comprobante de domicilio y llenarán un formato que entrega la Profeco.

    Sin embargo, también explicó, como entidad reguladora, la Profeco ante la denuncia de una simulación de oferta, se revisarán inventarios, precios publicados y las razones que justifiquen el incremento del costo antes del desarrollo del evento.

    Las sanciones a las que serán acreedores los comercios que incurran en la simulación de ofertas van del 20 al 90 por ciento, dependiendo del presupuesto del giro que tenga el negocio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.