Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Denuncia flexibilidad en operación de giros rojos en Tula pese a alerta

    Denuncia flexibilidad en operación de giros rojos en Tula pese a alerta

    27 julio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Ciudadanos de la demarcación denunciaron que, a pesar de la tercera oleada de la pandemia de coronavirus en el territorio nacional, en este municipio, los giros rojos ubicados en la calzada Melchor Ocampo -a la entrada de la demarcación- desde la semana pasada, operan a puerta cerrada lo que implica un riesgo sanitario mayúsculo ante la contingencia, que esta vez, aseguraron, es más fuerte.

    Usuarios como Pedro Sánchez Ballesteros, condenaron la “irresponsabilidad” de las autoridades municipales por permitir estas prácticas, que dijeron, a todas luces son de “alto riesgo”, puesto que los antros carecen de toda ventilación, lo que facilita los contagios por la falta de aire circulante.

    Por ejemplo, dijo que, le consta que el área común de los antros no rebasa los 3 metros cuadrados, mientras que la pista de baile, calculó, es de cinco metros, donde convergen entre 40 y 60 jóvenes, cuya responsabilidad o irresponsabilidad de salir también es de los padres de familia, no sólo de las autoridades.

    En este sentido, otro usuario de redes, Antonio Barrera Zamudio sostuvo que debe de haber sanciones tanto para los propietarios de los giros negros como para las autoridades locales que permiten el funcionamiento de los tugurios pese a la contingencia sanitaria, “y sobre todo a puerta cerrada”.

    Criticó que por unos cuantos pesos “de moche”, la dirección de Reglamentos, así como su personal, a cargo del director José Luis Villegas Ortiz, expongan de esa manera la salud pública y la vida de los jóvenes, que, a últimas fechas, sin precisar cuándo, ha enfermado y muerto a consecuencia de la cepa viral.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comunidades de Anaya vigilancia de recursos

    13 julio, 2025

    Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 

    13 julio, 2025

    Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.