Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    • Policía esquiva a perros, pero choca
    • Contratan a 395 hidalguenses diferentes  empresas agrícolas
    • Logran cese de director en secundaria de Tula
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Denuncia CLUH acoso sexual y hostigamiento en la UAEH

    Denuncia CLUH acoso sexual y hostigamiento en la UAEH

    30 enero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Marcha para exigir castigo a feminicidios y respuesta ante desapariciones
    A tres meses de la desaparición de Sebastián Yáñez Gómez, estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el Comité de Lucha Universitaria de Hidalgo (CLUH) realizó la marcha Resistamos X Los Desaparecidxs, Acosadxs, Criminalizadas donde denunció acoso sexual y hostigamiento escolar en esta casa de estudios.
    En las escalinatas del emblemático Edificio Central de la UAEH, revelaron que de septiembre a diciembre de 2019 se registraron 25 denuncias de alumnas por acoso y exigieron a las autoridades universitarias medidas para erradicar estos abusos.
    Alrededor de un centenar de alumnos universitarios además de exigir respuesta del gobierno ante los feminicidios y desapariciones pidieron que en la UAEH haya acciones para salvaguardar la integridad y los derechos humanos de sus alumnos.
    A voz del cuerpo estudiantil, una alumna quien solicitó mantener su nombre en anonimato, explicó que el caso de Sebastián no es el único también se encuentra Karla Donaji y Sandra Pérez Martínez, esta última desapareció en Ixmiquilpan, y si bien no todos son estudiantes de la UAEH finalmente son ciudadanos que merecen tener una vida segura.
    Comentó que los ejes principales de la marcha es exigir a las autoridades encontrar a los desaparecidos, evitar el hostigamiento a estudiantes por parte de algunos docentes de la universidad, así como no criminalizar a las mujeres por el libre derecho a abortar pese a que los Diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aseveraron votar a favor de la iniciativa para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
    Asimismo, en diversas ocasiones más jóvenes tomaron la voz para solicitar la presencia de las diversas autoridades ya que únicamente han contado con el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), y los demás solo se manifiestan para asegurar que Hidalgo es un estado seguro, cuando continúan apareciendo cuerpos de mujeres.
    Asimismo, pidieron una cifra oficial del número de personas desaparecidas así como de los casos de feminicidios, además de generar estrategias para prevenir más casos.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.