Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Denuncia alcaldía cobros abusivos de parte de CFE

    Denuncia alcaldía cobros abusivos de parte de CFE

    17 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- El titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), Omar Bravo Bárcenas, denunció cobros abusivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En entrevista para Vía Libre, ejemplificó, que la empresa les cobra un concepto de capacidad, cuando su servicio se limita a la suministración de energía y no tiene por qué cobrar por ese rubro puesto que el gravamen no aplica en su jurisdicción.

    El funcionario consideró que las tarifas de la empresa de clase mundial son indebidas, durante un taller que impartió la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) delegación Hidalgo, para exponer problemáticas de los municipios de la región suroeste de la entidad y dar a conocer los servicios que otorga la dependencia.

    Sostuvo que también agregan al recibo un concepto de energía, que aumentó un 110 por ciento en el periodo comprendido desde el mes de enero hasta noviembre del año pasado, mientras que el de capacidad incrementó un 142 por ciento.

    Sostuvo que en números redondos por decir algo, la capacidad que se cobraba en 2017 era por 250 pesos mientras que actualmente ronda casi los 500 pesos, mientras que el rubro de energía tuvo un aumento similar.

    Durante su intervención en el taller, el directivo sostuvo que las altas tarifas ahorcan a los municipios y organismos operadores de agua potable, quienes siempre se tienen que tronar los dedos para salir con los gastos y afirmo que la CFE se lleva hasta 70 u 80 por ciento del gasto operativo de CAPyAT.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 

    9 mayo, 2025

    Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca

    9 mayo, 2025

    Temperatura y quemas provocan los incendios

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.