Guillermo Bello.- Ante el intento de cobro de 98 mil pesos por un servicio realizado por una empresa de grúas, un usuario afectado realizó la denuncia ante la delegación estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), organismo que realizó un operativo de inspección con apoyo de la Guardia Nacional.
Martín Márquez, representante legal de la organización Choferes Unidos de Hidalgo, denunció que la empresa de arrastres terrestres ubicada sobre el bulevar Everardo Márquez pretendía realizar el cobro de 98 mil pesos por una maniobra de incorporación a la cinta asfáltica.
Lo anterior debido a un percance ocurrido el pasado 22 de marzo, en el que se vio involucrado un microbús de 27 pasajeros en la comunidad El Sabino, en el municipio de Tulancingo, sin embargo, explicó, la unidad fue trasladada a Pachuca debido a que el tramo carretero corresponde a la capital.
El afectado relató que cotizando con otras empresas del ramo supo que el costo promedio por la maniobra oscila entre los 20 y 22 mil pesos, sin embargo, ante el intento de cobro de más de 90 mil, decidió denunciar este abuso ante la Profeco.
El agraviado acudió la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) Zona Metropolitana de Pachuca, a cargo de Italia Almeida Paredes, quien informó que además de ésta, existen mucho más denuncias en contra de esta empresa.
Agregó que entre las irregularidades observadas se encuentra la falta de rótulos con el nombre y razón social, listado de precios exhibidos, horario laboral, así como cobros indebidos, pues no precisan las tarifas de arrastre y permanencia de los vehículos.
En el primer trimestre del año, la Profeco ha revisado cuatro empresas de grúas y arrastres a las cuales se les ha colocado sello de suspensión, ya que incumplen con la publicación de tarifas, además que no entregan comprobantes a los usuarios donde se precisen las razones del cobro.
Almeida Paredes señaló que ésta fue la tercera ocasión, en una semana, que acudían a realizar el operativo de revisión a esta empresa; sin embargo, denunció que el personal que ahí labora cerró las puertas del establecimiento al percatarse de la presencia de trabajadores de la Profeco.
Finalmente, la Profeco emitió el acta negativa bajo el número de expediente PFC.HGO.C.1-000082/2023, misma que personal que se encontraba al interior de la empresa se negó a firmar, por lo que fue colocada en la puerta de entrada a dicho establecimiento.