Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Para conectar el drenaje de la calle Leandro Valle, se tiene que demoler parte del muro de contención del Plan Hídrico Tula, para introducir la tubería del nuevo drenaje, algo que no planeó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Desde el 8 de mayo, el gobierno estatal ejecuta en diversas calles del primer cuadro la reposición del desagüe del citado polígono, el cual quedó completamente colapsado desde las inundaciones de la primera y segunda semana de septiembre de 2021.
Actualmente, trabajan en el segundo tramo de Leandro Valle, donde la Conagua no dejó salida para las descargas sanitarias del tramo carretero (respecto al muro de encauzamiento de las aguas del río Tula). El lapso no previsto va de la calle Zaragoza a la esquina de 5 de Febrero y la calzada Melchor Ocampo.
En busca de una conexión para ese sector, obreros asignados a las labores han informado que requieren hacerle un hueco al muro de contención que se construyó como parte del Plan Hídrico de la demarcación, por lo que tendrán que realizar las gestiones correspondientes con la dependencia federal.
Esto, con el fin de conseguir los permisos para llevar a cabo la demolición, ya que en el resto de la calle por donde se pudiera sacar la tubería ya está construido el muro.
Desde hace al menos cuatro días, los empleados de obras públicas exploran opciones para descargar el dren de la zona al río Tula, pero hasta ahora no hallan solución, pues tendrían que demoler necesariamente una pared de concreto de cuando menos 50 centímetros de grosor.
Los trabajos se ejecutan en la calle Leandro Valle, pero del lado opuesto es donde el domingo 20 de julio se generó un socavón en el río, que obligó a la demolición de dos viviendas.