Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Demolerán Salón de Plenos del Congreso

    10 enero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Salón de Plenos del Congreso de Hidalgo podría ser demolido debido al deterioro que presenta su estructura, particularmente en el techo, informó el presidente de la junta de gobierno del Congreso, Andrés Velázquez Vázquez.

    Recordó que el edificio fue construido en 1986 y el deterioro de la estructura ya es muy notable, por lo que su reparación oscilaría entre los 70 y 80 millones de pesos, costo similar a lo que costaría demolerlo y edificar uno nuevo.

    Indicó que por el momento están en evaluación del proyecto, ya que el presupuesto requerido para reparar el inmueble sería prácticamente el mismo que el de su demolición y reconstrucción.

    El diputado señaló que el techo del edificio muestra daños graves ocasionados por filtraciones y otros factores ambientales, por lo cual existe la posibilidad de demolerlo, pues también hay problemas que afectan la cimentación.

    Velázquez Vázquez destacó que, al ser originalmente parte de las instalaciones de la feria estatal, el Salón de Plenos no cuenta con un estudio de impacto de suelo adecuado, lo que dificulta cualquier intervención estructural.

    La decisión final será tomada en coordinación con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, así como por Protección Civil del estado de Hidalgo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH: Mineral de la Reforma con observaciones a tres gobiernos

    7 noviembre, 2025

    Universidades deben aclarar 24 millones 

    7 noviembre, 2025

    PVEM propone construir con espacios permeables 

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.